Economía y Trabajo acuerdan la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

Economía y Trabajo acuerdan reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales para 2025. La medida incluye desconexión digital, registro horario más estricto y adaptación progresiva para las empresas

El pasado 20 de diciembre se firmó un acuerdo histórico entre el Gobierno y los principales sindicatos para reducir la jornada laboral ordinaria a 37,5 horas semanales en 2025. Este cambio representa un paso importante hacia la conciliación laboral y personal, con un impacto significativo tanto para trabajadores como para empresas. El Consejo de Ministros debatirá la medida el próximo 4 de febrero, marcando un hito en el mundo laboral español.

¿Qué establece esta medida?

El acuerdo firmado incluye importantes disposiciones para garantizar los derechos de los trabajadores y facilitar la adaptación de las empresas:

Derechos garantizados:

  • Reducción progresiva de la jornada: El nuevo límite será de 37,5 horas semanales, sustituyendo el actual de 40 horas.
  • Desconexión digital: Garantía de no recibir solicitudes laborales fuera del horario de trabajo.
  • Registro horario más estricto: Obligación de implementar sistemas digitales interoperables, accesibles a la Inspección de Trabajo.
  • Condiciones para trabajadores a tiempo parcial: Los empleados podrán mantener el número de horas trabajadas proporcionalmente, con ajustes salariales garantizados.

Impacto para las empresas

El cambio a una jornada laboral reducida trae consigo retos y oportunidades:

Retos:

  • Costes laborales adicionales: Algunas empresas podrán necesitar contratar más personal para cubrir las horas no trabajadas.
  • Adopción de tecnología: Los sistemas de registro horario deben digitalizarse y cumplir con las nuevas normativas.
  • Rediseño de procesos: Optimizar horarios y tareas para mantener la productividad.

Oportunidades:

  • Mejor retención del talento: Jornadas más cortas pueden aumentar la satisfacción laboral.
  • Optimización organizativa: La adaptación a esta normativa puede modernizar estructuras empresariales.

Fechas clave para la reducción de la jornada laboral

  • 20 de diciembre de 2024: Firma del acuerdo entre el Gobierno, CCOO y UGT.
  • 4 de febrero de 2025: Debate y posible aprobación en el Consejo de Ministros.
  • Primer trimestre de 2025: Inicio de la implementación progresiva, con plazos adaptados a diferentes sectores.

Registro horario: una prioridad

La normativa también endurece las sanciones por incumplimientos en materia de tiempo de trabajo, incluyendo el trabajo nocturno y las horas extraordinarias. Ahora, las infracciones serán consideradas graves, con multas de hasta 10.000 euros por cada trabajador afectado, en lugar de sancionarse por empresa.

Para cumplir con esta exigencia, las empresas deben implementar:

  • Sistemas digitales de fichaje: Obligatoriedad de registros horarios digitales y accesibles.
  • Cumplimiento estricto: Evitar errores puede ser clave para reducir costes en sanciones.

Un paso hacia el futuro laboral

Esta reforma coloca a España en la senda de otros países europeos que ya han reducido sus jornadas laborales. Con un enfoque en el bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad empresarial, se espera que este cambio fomente un equilibrio entre productividad y calidad de vida.

¡Está claro que la adaptación será un desafío para muchas empresas! Sin embargo, la clave estará en implementar tecnología y rediseñar procesos para cumplir con la normativa sin afectar la competitividad.

¿Está tu empresa preparada para este cambio?

Actúa ahora con Done-it: Garantiza el cumplimiento de la normativa y transforma este cambio en una ventaja competitiva. En Done-it, ofrecemos soluciones avanzadas de registro horario y optimización empresarial para ayudarte a adaptarte sin complicaciones. Moderniza tus procesos y asegura la sostenibilidad de tu negocio frente a esta nueva reforma.

Done-it
Control horario, geolocalización y gestión de proyectos y personal en una sola plataforma
Done-it

¿Tienes preguntas o quieres saber más sobre Done-it? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

WhatsApp